top of page

luis y sus viajes

Hola que pasa soy un Viajero

Bienvenidos a VIAJANDO VOY. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Tengo mucho que compartir contigo!. Me apasiona viajar. Creo y diseño mis propios viajes y así disfruto triplemente de los mismos. Primero, recabando información sobre los sitios que quiero visitar. Segundo, conociendo personalmente esos lugares. Y tercero compartiendo mis experiencias con todos los que veáis este humilde Blog. 

Y si al final lo que os relato sirve para que vosotros podáis también visitar esos lugares, mi satisfacción será completa.

y es que nada desarrolla más la inteligencia que viajar.

Día 10º: 24 de Julio: Bucarest - Varna.

Luis Ro

Ruta del día: Bucarest - Varna: En tren: Primero Bucarest – Ruse: 1 h 50 min. Después Ruse – Varna: 4 h.

Antes de abandonar definitivamente Bucarest, y como el tren que íbamos a tomar salía a las 12:53, pues aprovechamos para dar un paseo por el cercano Mercado. Es bonito visitar los mercados de las grandes ciudades europeas. Son lugares vivos donde tienes una oportunidad única de conocer y pulsar el auténtico modo de vida de un país.


Después de comprar algunas viandas para el viaje, nos dirigimos a la estación de Bucarest Nord, con destino a Varna. No es un viaje directo, hay que hacer un cambio de trenes en Ruse en misma frontera con Bulgaria. Salimos de Bucarest a las 12:53 h llegando a Ruse a las 14:40 h

El rio Danubio sirve de frontera natural entre Rumania y Bulgaria y justo divide la última localidad rumana Giurgiu de la primera búlgara Ruse, a la que se llega atravesando un enorme puente de hierro.


En Ruse tuvimos que esperar 1 hora y 40 minutos antes de tomar el tren hasta Varna, el primer destino búlgaro de nuestro viaje. No hicimos nada especial aquí, salvo almorzar en el vetusto bar de la estación.

Nuestro tren salía a las 16:20 llegando a Varna a las 20:17. Ya estábamos en Bulgaria. Aquí lo primero que descubrimos es que utilizan el alfabeto cirílico. Esto añade un punto de dificultad, y diversión también, a la comprensión de la escritura y lenguaje de este país.

Aunque rápidamente te das cuenta de que lo que hacen es sustituir algunas letras romanas por otras distintas, con lo que con un poco de intuición se puede entender lo que pone en la señalética de estas calles y carreteras.


Varna (en búlgaro, Варна) es la ciudad y resort turístico más grande de la costa búlgara del Mar Negro y la tercera ciudad más poblada de Bulgaria, después de Sofía y Plovdiv, con una población de unos 340.000 habitantes.

Varna fue fundada por los milesios a principios del siglo VI a. d C con el nombre de Odeso y sufrió siempre el influjo de los pueblos vecinos de Tracia. Destruida por los getas y conquistada por Roma, después de haber soportado las invasiones de hunos y eslavos.

Fue ocupada por el Imperio Otomano a fines del siglo XIV y después por los rusos en 1610 y en 1828. En 1854 fue base de las operaciones de las tropas anglofrancesas durante la guerra de Crimea.

En la década de 1950 llevó el nombre de Stalin, en una clara intención de peloteo hacia el dictador soviético.

Comúnmente conocida como la "capital marina" o de verano de Bulgaria, Varna es un destino turístico, de negocios, centro universitario, puerto marítimo y sede de la Marina de Bulgaria y de la marina mercante del país.

En Varna nos alojamos en un albergue juvenil, el Yo-Ho Hostel, una habitación doble con el baño compartido por 14,00 €!!!. Estaba muy bien, dado el precio.

Como llegamos bastante tarde a la ciudad, en este día no nos dio tiempo nada más que a dar una vueltecita y visitar uno de los monumentos más representativos de Varna, la Catedral de la Asunción de Santa Maria Virgen.


La Catedral es el principal templo ortodoxo de esta ciudad costera del Mar Negro. La Primera piedra fue colocada por Alejandro I de Bulgaria en 1880. El dinero necesario para la construcción salió de donaciones y también de loterías. El modelo arquitectónico seguido fue el de diversos templos ortodoxos en San Petersburgo. El proyecto del edificio fue firmado por el arquitecto municipal P. Kupka. Las brillantes cúpulas fueron recubiertas de cobre y estaño. La catedral es un ejemplo más de la arquitectura neobizantina, junto a elementos del estilo llamado "renacimiento ruso", propios del siglo XIX en toda la Europa eslava.


Para el día siguiente dejamos la visita a otros lugares de interés de Varna.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

DIA 1º: 15 de Julio: SEVILLA - MADRID

Con la idea de aprovechar el día en Madrid, lo que siempre resulta muy agradable, sacamos los billetes del Ave para las 9:25 h., con lo...

Коментарі


Inicio: Blog2
Inicio: GetSubscribers_Widget
Inicio: Contact

Llámame

Suscribirse

20180809_205448.jpg

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscribirse

©2018 by Hola que pasa soy un Viajero. Proudly created with Wix.com

bottom of page